FECYT publica la resolución definitiva de repositorios de acceso abierto que obtienen el Distintivo de Calidad y la Mención de Buenas Prácticas en Gestión de Datos de Investigación

FECYT publica la resolución definitiva de repositorios de acceso abierto que obtienen el Distintivo de Calidad y la Mención de Buenas Prácticas en Gestión de Datos de Investigación
10/10/2025

 

  • Este proceso, pionero a nivel nacional, tiene como objetivo reconocer y fomentar las buenas prácticas en la gestión, calidad y visibilidad de los repositorios de acceso abierto, en consonancia con los principios de la Ciencia Abierta.
  • De los 39 repositorios que han participado en esta primera edición, 31 han obtenido el Distintivo de Calidad de Repositorios de Acceso Abierto y, de ellos, 10 han recibido además la Mención de Buenas Prácticas en Gestión de Datos de Investigación.

Madrid, 10 de octubre de 2025. La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha publicado la resolución definitiva de la Primera Edición del Proceso de Evaluación de la Calidad de Repositorios de Acceso Abierto y el listado de repositorios que han superado el proceso y han obtienen el Distintivo de Calidad FECYT 2025.

Este proceso de evaluación es una iniciativa pionera en el ámbito nacional que tiene como objetivo reconocer y fomentar las buenas prácticas en la gestión, calidad y visibilidad de los repositorios institucionales de acceso abierto, en línea con los principios de la Ciencia Abierta.

Los repositorios que han superado con éxito el proceso de evaluación han obtenido el Distintivo de Calidad FECYT para Repositorios de Acceso Abierto, que acredita su adhesión a las buenas prácticas en ciencia abierta y, en su caso, la Mención de Buenas Prácticas en Gestión de Datos de Investigación. Estas distinciones tienen una vigencia de dos años, con posibilidad de renovación por periodos equivalentes.

Los criterios de calidad evaluados en esta edición se han estructurado en seis secciones: políticas, metadatos, interoperabilidad, logs/estadísticas, visibilidad y gestión de datos de investigación. En cada una de ellas se han evaluado criterios obligatorios y criterios recomendados. La sección de gestión de datos de investigación contiene únicamente criterios de cumplimiento recomendado.

De los 39 repositorios que han participado en esta primera edición, 31 han obtenido el Distintivo de Calidad de Repositorios de Acceso Abierto y, de ellos, 10 han recibido además la Mención de Buenas Prácticas en Gestión de Datos de Investigación.

En el este enlace se puede consultar el listado definitivo de los repositorios distinguidos, el procedimiento de participación y el proceso de evaluación, así como la composición de la Comisión de Evaluación de esta primera edición.

Con esta iniciativa, FECYT contribuye al cumplimiento de la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta (ENCA) y refuerza su compromiso con el fomento de la calidad de los repositorios de acceso abierto, infraestructuras digitales fundamentales para implementar las políticas de ciencia abierta y garantizar un sistema de ciencia, tecnología e innovación más accesible, transparente y colaborativo.

Acerca de FECYT

La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, F.S.P. (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, trabaja con la misión de catalizar la relación entre la ciencia y la sociedad, impulsando el crecimiento de la cultura científica española y fomentando la transferencia de conocimiento a través de la divulgación, la educación, la formación, la información y el asesoramiento. También colabora con otros agentes y actores del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en la internacionalización de la ciencia española, la generación y análisis de datos, y la gestión de la información científica y de la ciencia en abierto.